Siempre me ha fascinado el poder de la mente. Puedo decir; con conocimiento de causa; que una de las cosas que más agradezco en la vida ha sido el descubrir cómo cambiando mis pensamientos puedo cambiar todo.
Esta semana me he vuelto loca encontrando tantos estudios científicos que demuestran lo importante que es meditar. Me fascinan las demostraciones científicas. Aunque el «demostrado científicamente» no va conmigo*.
Como hay un montón de personas que han escritoincreíblemente bien sobre este tema, os dejó aquí lo que más me ha interesado.
- Siempre Joven: un estudio de la Universidad de UCLA indica que la meditación evita el deteorioro de la masa gris del cerebro propio del envejecimiento.
- Antidepresivo y ansiolítico: según el estudio de la Universidad de Johns Hopkins los programas de meditación ayudan a reducir problemas de depresión, estrés y ansiedad.
- Aumenta el tamaño del hipocampo: según el estudio de la Dr. Lazar de la universidad de Harvard tras 8 semanas de meditación el tamaño de la parte del cerebro responsable de almacenar la memoria. Este estudio ha sido el detonante para ponerme a investigar por la red sobre estudios científicos. Y se lo debo al video de Mario Alonso Puig «El Arte de Mantener la Calma»… LO CONFIESO: no conocía a este increible y apasionante motivador e inspirador (Me ha recordado a Victor Kuppers… y cuál ha sido mi sorpresa al descubrir que son compañeros de viaje y tiene una empresa juntos) Quien me conoce ya se puede imaginar que me he vuelto su adicta a él. Por cierto, la meditación también ayuda a combatir las adicciones ;).
Estos 3 puntos los he encontrado en varios sitios, pero el que me ha servido de inspiración es el post de Juan Sangüesa «7 Cambios que Mindfulness Puede Generar en tu Cerebro» que me ha parecido maravilloso.
Y si lo anterior no te parece suficiente aquí tienes esta fantástica infografía de Emma Seppala para motivarte a practicar el Mindfulness.
Recuerda que tenemos un increible taller para aprender a meditar, de la mano de mi inspiración diaría y hermana cósmica May Rodríguez. Tienes todo la info en actividades
* He trabajado como ayudante en algunos estudios científicos y para mi los resultados no son un dogma, sino algo orientativo para poder formarnos un criterio propio.